
Aquellos países que requieren que usted tenga la vacuna de
la fiebre amarilla al día son los siguientes:
De Sudamérica: Bolivia (en las zonas de alto riesgo exigen
certificado: Chuquisaca, La Paz ,
Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando); Colombia: (exige certificado en
las de riesgo de: Sierra Nevada de Santa Marta, parque Tayrona y áreas
selváticas del país en los Departamentos de Meta, Guaviare y Amazonas); Costa
rica (ver excepciones); Guyana (se recomienda por prevención, pero no se exige
certificado); Honduras (obligatorio); Paraguay (no exige certificado de fiebre
amarilla, pero sí certificado sanitario psicofísico y sobre todo no poseer
enfermedades infectocontagiosas); Perú (requiere certificado de fiebre amarilla
a los pasajeros con destino final en la selva peruana, independientemente de su
procedencia)
De África: Angola, Benin, Burkina Faso, Botswana, Burundi, Costa
De Marfil, Etiopia, Kenia, Lesotho, Liberia, Madagascar, Malawi, Mozambique,
Namibia, Republica Democrática Del Congo, Republica De Guinea, Rwanda, Seychelles,
Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania, Togo, Uganda, Yibuti, Zambia, Zimbabwe.
De Asia: China, Filipinas, India, Indonesia, Malasia, Singapur,
Tailandia, Timor Este.
Los lugares en Buenos Aires donde puede ir a darse la vacuna
contra la Fiebre
amarilla antes de viajar, y que otorgan los certificados pertinentes son los
siguientes:
Hospital Muñiz (Uspallata 2272); Hospital Rivadavia (Av. Las
Heras 2670); Hospital Piñero (Varela 1301); Sanidad de Fronteras (Petrona Eyle
10 - altura avenida Huergo y Chile); Salud Ocupacional (Ramón Carrillo 489);
Facultad de Medicina de la UBA
(Paraguay 2155); Terminal de Ómnibus de Retiro, Puerta 5; Hospital Francés (La Rioja 951); El Hospital
garran (Pichincha y Brasil); Ministerio de Salud (9 de Julio 1925); Hospital
Nacional Alejandro Posadas (Av. Marconi y Presidente Illia, El Palomar). Averigüe
los horarios de atención en cada hospital y el lugar donde se colocan las
vacunas contra la fiebre amarilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario