
A partir del lunes
siguiente al cierre de la Capilla Sixtina ,
comenzará la celebración de las “congregaciones generales”, en donde se
reunirán los cardenales de la
Iglesia católica para definir quien será el próximo Papa.
Durante la congregación
se instala en la Capilla Sixtina
una chimenea, la que funcionará como comunicadora: si sale humo negro (fumata
negra) significa que todavía no se ha elegido al nuevo Papa luego de la
votación; en caso de que salga humo blanco (fumata blanca), significará que ya
ser ha elegido a un nuevo Papa. Para poder elegir al sucesor de Benedicto XVI
se requiere la votación a favor de 2/3 de los votantes.
Por otro lado, la Capilla Sixtina es un icono del
turismo en el mundo por la historia y la majestuosidad de sus pinturas. La Capilla Sixtina se construyó en
1484 para el Papa Sixto IV (por ello, su nombre). Fue Miguel Angel el encargado
de realizar los frescos que se encuentran en la Capilla Sixtina que representan
nueve escenas del libro del Génesis como "Creación de la luz", el
"Pecado Original" y el "Diluvio Universal" y, en la pared
del Altar, el “Juicio Final”.
Estos frescos y en
especial el del Juicio Final son el motivo de que la elección del nuevo Papa y
la realización de la congregación se realicen aquí.
Para aquellos que estén
por Roma en estas semanas, puede que no tengan la posibilidad de ver la Capilla Sixtina por dentro,
pero sí, puede que tengan la posibilidad de ver la fumata blanca saliendo de la
chimenea, con lo que estarían presenciando historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario